Cómo mejorar los eventos de networking: ideas para un enfoque más inclusivo y efectivo
Explora cómo el networking gamificado impulsa la creatividad y fomenta la inclusividad, permitiendo que perfiles introvertidos o de sectores menos conocidos participen activamente en conexiones profesionales. Descubre cómo transformar tus eventos en experiencias únicas y efectivas para todos
EVENTOS
Laura
1/9/20253 min read


Los eventos de networking son herramientas clave para profesionales y empresas. Permiten conectar, compartir ideas y, en muchos casos, crear oportunidades laborales o de colaboración. Sin embargo, ¿podemos decir que están funcionando de manera óptima? En este artículo, analizamos los desafíos más comunes y proponemos alternativas que podrían transformar la experiencia.
Desafíos en los eventos de networking tradicionales
Falta de visibilidad y promoción
Aunque muchos eventos de networking son organizados regularmente, no siempre llegan al público adecuado. Esto genera la sensación de que "no hay suficientes" eventos, cuando en realidad pueden estar mal publicitados o enfocados a nichos muy específicos.
Formatos repetitivos y poco inclusivos
La mayoría sigue un patrón similar: una breve presentación (si es que la hay) y luego se deja a los asistentes interactuar libremente. Este formato puede funcionar para personas extrovertidas, pero no siempre es efectivo para aquellos más introvertidos o para quienes no tienen experiencia en este tipo de entornos.
Dificultad para integrarse
Para muchas personas, el networking puede ser una experiencia abrumadora. Esto es especialmente cierto para perfiles introvertidos o para quienes trabajan en profesiones que, a primera vista, podrían parecer "menos atractivas" en este contexto. En un estudio publicado por Forbes, se identificó que casi el 40% de los profesionales sienten ansiedad antes de asistir a un evento de networking.
Falta de inclusión de perfiles diversos
Los eventos no siempre valoran habilidades como la escucha activa, la reflexión profunda o los conocimientos técnicos específicos, que también tienen un gran valor. Esto puede dejar fuera a personas que podrían aportar muchísimo a la conversación y al intercambio profesional.
Nuevas propuestas para revolucionar el networking
El networking no tiene que limitarse al esquema "presentación + charla libre". Existen opciones más lúdicas, estructuradas e inclusivas que podrían marcar la diferencia:
Gamificación
Incorporar dinámicas de juego puede ser una excelente manera de romper el hielo y fomentar interacciones más naturales. Por ejemplo, un formato tipo escape room podría combinar colaboración, creatividad y conexión interpersonal de forma única. Un artículo de Harvard Business Review destaca cómo la gamificación aumenta la participación y mejora los resultados en entornos profesionales.
Grupos temáticos y talleres interactivos
Dividir a los asistentes en grupos más pequeños según sus intereses o áreas de especialización puede facilitar que las personas se sientan cómodas compartiendo sus ideas y habilidades. Esto también permite que perfiles menos visibles tengan mayor protagonismo.
Speed networking estructurado
Inspirado en el formato de las citas rápidas, este enfoque asegura que todos los asistentes puedan interactuar con varias personas durante un tiempo definido. Esto elimina el riesgo de quedarse aislado o sin saber con quién hablar.
Uso de tecnología
Plataformas digitales pueden complementar los eventos presenciales, permitiendo a los asistentes conectar antes, durante y después del evento. Herramientas como Brella o Hopin ya están marcando tendencia en este campo.
El objetivo: relaciones más genuinas y memorables
El networking no debería ser solo una cuestión de intercambiar tarjetas. Se trata de construir relaciones auténticas que puedan generar valor a largo plazo. Crear entornos más accesibles e inclusivos no solo beneficia a quienes participan, sino que también enriquece la experiencia global del evento.
Y tú, ¿te animarías a participar en un evento de networking diferente?
Concluyendo
Si bien los formatos tradicionales han funcionado hasta cierto punto, es momento de evolucionar y buscar alternativas que hagan el networking más inclusivo, interesante y efectivo para todos los perfiles profesionales. Ya seas un extrovertido experimentado o alguien que prefiere un enfoque más discreto, siempre hay espacio para crear conexiones significativas. ¡El futuro del networking puede ser tan diverso como nosotros mismos!
Referencias:
Harvard Business Review: Why Gamification Is Serious Business
Smartsistente
La Arquitectura que Transforma el Caos en Resiliencia Operativa y Crecimiento Sistémico.
Creatividad
Resultados
hola@smartsistente.com
+34 644 515 444
© 2024. All rights reserved.